En el ITYC, la lectura se convierte en un hábito, en una actividad que los alumnos disfrutan mucho. Durante los recesos, cuando las clases eran presenciales, se veía con gran frecuencia a niños, niñas y adolescentes de cada departamento educativo, leer cuentos o novelas, cualquier género que no se establecía como obligatorio, en las áreas comunes del instituto.
Su interés por conocer, por devorar páginas y páginas, nació desde la infancia, en los primeros años de vida.
Pero ¿cómo hacer para que se enganchen en la lectura?
La tarea es muy sencilla: simplemente no obligándoles a leer un libro determinado. Dejando que sean ellos mismos quienes elijan (sea por la portada, por el argumento o por la temática) ese libro que más les llame la atención y siendo conscientes de que hay libros para adolescentes que serán más de su agrado, aunque puedan no coincidir con nuestros gustos literarios. Solamente así podrá evadirse gracias a él.
El ejemplo también funciona para atraerlos. Si ve que en casa la lectura es una actividad recurrente, sabrá que puede hacerlo y llamará su atención. Sabemos que, en ocasiones, el tiempo no permite leer diario, pero hacer un esfuerzo, ayudará a que los niños tomen esta acción.
Además, deberán tomar en cuenta:
- Leer en espacios creativos. Elegir un lugar de la casa para hacer tareas y ambientarlo para favorecer la lectura.
- Establecer una rutina. Buscar un espacio y un tiempo diario para que el niño lo dedique a la lectura, como por ejemplo, antes de ir a dormir o justo después de la merienda. Crear un hábito y hacer que el niño ligue ese tiempo al disfrute es la mejor manera de potenciar la lectura.
- Abrir las puertas a la lectura digital. La lectura y el mundo digital están cada día más y más ligados, con la llegada de las tablets y los móviles llegaron los libros interactivos en los que el niño construye su propia historia. Hay que tratar de adecuarse a las nuevas tecnologías y considerar que el papel y la tinta electrónica son capaces de convivir perfectamente.
Aquí les presentamos algunas recomendaciones literarias dirigidas a niños de Primaria y adolescentes de secundaria y preparatoria:
- #AmigaDateCuenta presenta: #Tubarrioterespalda de Andonella y Plaqueta
- La reina roja de Victoria Aveyard
- La trilogía de “A todos los chicos de los que me enamoré”. Por cierto, pronto saldrá la película del último libro
- Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas de Amalia Andrade
- La trilogía de “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes”
- Mujercitas de Louisa May Alcott
- Todos los tomos del “Diario de Greg”